Bogotá definió los Grandes Contribuyentes de los impuestos distritales a partir de 2026

La Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá (DIB) expidió la Resolución DDI-029334 del 31 de octubre de 2025, mediante la cual se estableció quiénes serán los Grandes Contribuyentes de los impuestos distritales que regirán a partir del 1 de enero de 2026.
La DIAN aclaró que en Colombia no existe la condonación de impuestos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió un comunicado en el que desmintió la información que circula en redes sociales sobre una supuesta condonación o “perdón” de impuestos a los contribuyentes. La administración tributaria precisó que no existen programas vigentes que permitan eliminar o exonerar deudas tributarias por solicitud del contribuyente.
Mintrabajo definió criterios para la asignación de incentivos del programa “Empleos para la Vida”

El Ministerio del Trabajo (Mintrabajo) expidió la Resolución 4154 del 30 de octubre de 2025*, mediante la cual estableció los criterios de priorización del Incentivo a la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales, correspondiente al programa “Empleos para la Vida”. Esta medida busca optimizar el uso de los recursos públicos disponibles y garantizar que el apoyo llegue a las poblaciones con mayores condiciones de vulnerabilidad laboral.
Gobierno elimina propuesta de retención del 1,5 % a Bre B y otros pagos digitales

La entidad decidió dejar en 0 % la retención a pagos digitales tras recibir críticas y para evitar un retroceso en la adopción de medios electrónicos seguros.
CTCP explica tratamiento contable para donaciones en efectivo y en especie

La Superintendencia de Transporte (Supertransporte) expidió el pasado 5 de noviembre la Resolución 16615 de 2025*, mediante la cual modificó varios artículos del capítulo 6 del Título V de la ‘Circular Única de Infraestructura y Transporte’, con el fin de ajustar disposiciones relacionadas con el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT) en el sector de transporte.
Superintendencia de Transporte amplió el periodo de transición para la implementación del SARLAFT

La Superintendencia de Transporte (Supertransporte) expidió el pasado 5 de noviembre la Resolución 16615 de 2025*, mediante la cual modificó varios artículos del capítulo 6 del Título V de la ‘Circular Única de Infraestructura y Transporte’, con el fin de ajustar disposiciones relacionadas con el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT) en el sector de transporte.